Fisiquimi

Páginas

  • Página principal

sábado, 27 de junio de 2015

Línea del tiempo de historia de la ciencia

Historia de la Ciencia on Dipity.

Publicado por David en 1:30 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 1º BAT, Unidad 1
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Etiquetas

´Plano inclinado 1º BAT 2º Bachiller 2º ESO 3º ESO 4º ESO Animaciones astronomía curiosidades Disoluciones Divulgación Eclipse Educación Física Fluidos Formación del relieve Formulación Historia de la Ciencia Imágenes laboratorio Material para estudiar Movimiento PQPI Química Selectividad tabla periódica Unidad 1

Buscar este blog

Mi lista de blogs

  • El Cedazo
    AVISO: Biografía del Universo - Para los nostálgicos del blog, para los que aterricen en algún momento en él y para los aun interesados en la serie Biografía del Universo, me atrevo a dec...
    Hace 5 meses
  • Amazings.es
    Literatura del Barroco: características, autores y obras - La literatura del Barroco corresponde a una forma, originada en Europa. Se trata de un estilo que combina las emociones, … La entrada Literatura del Bar...
    Hace 4 años
  • Maikelnai's blog
    Un poco de historia sobre inmunología - Reconozco que me siento fascinado por todo aquello que tenga que ver con el sistema inmunológico y sus “extrañas” alianzas. ¿Sabíais por ejemplo que alguna...
    Hace 8 años
  • Ciencia Kanija
    Hasta luego, y gracias por el pescado - Con el título del genial libro de Douglas Adams, inicio la última entrada que aparecerá en Ciencia Kanija. Durante estos últimos 15 años, he dedicado gran ...
    Hace 8 años
  • MalaCiencia
    El programa nº 7 de «Muy en serie» ya está disponible online - Ya está disponible el programa nº 7 de «Muy en serie», para ver en la web. Yo aparezco a partir del minuto 12:30, y el corte dura unos 3 minutos y medio...
    Hace 9 años
  • Homínidos
    Pensando Críticamente: Manifiesto contra la astrología - En esta nueva entrega del programa, hablamos con Javier Armentia y Miguel Ángel Sabadell, los dos astrónomos que dieron a conocer y difundieron en España e...
    Hace 9 años
  • Aula de Física y Química
    Ciencia a conciencia: retos, problemas, proyectos para ESO y Bto. - Como profesor me importa mucho que mis alumnos construyan su *personal y propio aprendizaje *sobre la materia que nos ocupa. A través de este blog, pondre...
    Hace 13 años
  • AcademiaThale's Blog
    FICHA TEMA 8 GEOMETRIA - Aqui os dejo la ficha ficha tema 8
    Hace 14 años

Archivo del blog

  • ▼  2015 (1)
    • ▼  junio (1)
      • Línea del tiempo de historia de la ciencia
  • ►  2012 (7)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (37)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (8)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (9)
  • ►  2010 (32)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (2)

Visit Internet en el Aula

Nebulosa del caballo

Nebulosa del caballo

Galaxia del sombrero

Galaxia del sombrero

Entradas populares

  • Problemas del modelo atómico de Rutherford
    Para hablar del modelo atómico de Bohr tenemos en primer lugar que comentar los problemas que presentaba el modelo atómico de Rutherford: Ru...
  • modelo cinético corpuscular
    En 1827, el botánico inglés Robert Brown realizó un descubrimiento accidental. Cuando observaba al microscopio granos de polen suspendidos e...
  • Factores de conversión y movimiento rectilíneo uniforme. (2º ESO)
    Os dejo unos cuantos enlaces para que practiquéis los factores de conversión: - Aquí tenéis una explicación muy sencilla de como pasar de k...
  • Prácticas de laboratorio 3º ESO
    Hola discípulos, tal y como prometí aquí van unos cuantos enlaces a prácticas que podemos hacer en el laboratorio, repito, no pienso ni hace...
  • De nuevo ese punto azul pálido
    Navegando por el blog de Homínidos he encontrando un vídeo que no conocía, una continuación de "ese punto azul pálido",vídeo inc...
  • exámenes de selectividad de química
    Bueno por lo pronto he encontrado este enlace con problemas resueltos de selectividad. En esta otra página se pueden encontrar los enuncia...
  • Estequiometría 4º eso
    Aquí podemos encontrar una animación que permite hacer cálculos estequiométricos, sólo hay que usar la calculadora que hay debajo. En esta ...
  • Problemas de cálculo de concentraciones para 3º eso
    Disoluciones
  • El modelo de Rutherford
    El experimento de Rutherford fue de importancia crucial, puesto que permitió descubrir la existencia de un núcleo atómico donde se concentra...
  • Experimentos para niños
    Con motivo de la reciente aparición de dos niños de seis y siete años en mi familia y su insaciable curiosidad me he decidido a plantearme q...

Datos personales

  • David
  • el ingenuo opositor
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.